Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros,
para facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso
Acepto
El objetivo del Atlas de Anatomía es proporcionar al estudiante de medicina y, de otras ciencias de la salud relacionadas, una visión esquemática de los conocimientos más importantes de la anatomía humana. En sus tres tomos, este clásico con una vigencia de cuarenta años en el mercado presenta un panorama global de la estructura del cuerpo humano, con un diseño didáctico preciso y una división clara de los contenidos. La disposición enfrentada entre el texto y las figuras facilita el aprendizaje, es ideal para preparar exámenes y también es útil para la consulta cuando se evalúan los estudios por imágenes. Los abundantes recuadros de correlación clínica ayudan a integrar los conocimientos con la práctica.
En síntesis, todo lo que se debe saber de la anatomía explicado en forma concisa y fácil de retener.
Puntos Clave
La inclusión de 215 láminas en color con 822 figuras. La parte sobre anatomía general, con una visión integral para el estudio de los tejidos, el esqueleto y los músculos. La descripción sistemática del aparato locomotor, que presenta con claridad la estructura, la función y la interacción de huesos, articulaciones, ligamentos y músculos. La topografía de los vasos y los nervios periféricos del aparato locomotor y del tronco, con una explicación detallada y la integración espacial de estas estructuras. El empleo de la Terminología Anatómica Internacional Werner Platzer Catedrático Emérico, Doctor en Medicina, Doctor honoris causa, Ex director del Instituto de Anatomía de la Universidad de Innsbruck.
Indice Anatomía general Estructura del cuerpo Partes del cuerpo Denominaciones generales La célula Citoplasma Núcleo celular Fisiología celular Tejidos Tejido epitelial Tejidos conjuntivo y de sostén Tejidos conjuntivos Tejido cartilaginoso Tejido óseo Desarrollo de los huesos Tejido muscular Esqueleto: generalidades Clasificación de los huesos Periostio Conexiones entre huesos Conexiones interóseas con continuidad Conexiones interóseas discontinuas (articulaciones móviles) Clasificación de las articulaciones Músculos: generalidades 30 Clasificación de los músculos esqueléticos Componentes auxiliares de los músculos esqueléticos Investigación de la función muscular Anatomía sistemática del aparato locomotor Columna vertebral Vértebras cervicales Vértebras torácicas Vértebras lumbares Anomalías y variantes anatómicas de las vértebras Hueso sacro Variantes anatómicas del sacro Desarrollo de las vértebras Discos intervertebrales Ligamentos de la columnavertebral Articulaciones de la columna vertebral La columna vertebral considerada como un todo Tórax (caja torácica) Costillas Esternón Articulaciones de las costillas Límites del tórax Movimientos del tórax Músculos propios del dorso Músculos suboccipitales Pared del tronco Fascia toracolumbar Musculatura ventrolateral incluida en la pared dorsal del tronco Músculos prevertebrales Músculos escalenos Músculos del tórax Músculos intercostales Pared del abdomen Músculos superficiales de la pared abdominal Función de la musculatura superficial del abdomen Fascias de la pared abdominal Músculos profundos del abdomen Puntos débiles de la pared abdominal Anatomía sistemática del aparato locomotor Tronco Diafragma Posición y función del diafragma Puntos de pasaje de las hernias diafragmáticas Pelvis Diafragma pélvico Diafragma urogenital Huesos, ligamentos y articulaciones Cintura escapular Clavícula Ligamentos de la escápula Clavícula Conexiones de la cinturaescapular Porción libre del miembro superior Huesos del brazo Articulación del hombro Movimientos de la articulación del hombro Huesos del antebrazo Articulación del codo Articulación radiocubital distal Conexión interósea continua entre el radio y el cúbito Carpo Huesos del metacarpo y de los dedos Articulaciones del carpo Articulaciones de la mano Movimientos de las articulaciones del carpo Articulaciones de la mano Articulaciones de los dedos Musculatura, fascias y estructuras especiales Músculos de la cintura escapular y del brazo Clasificación de los músculos Músculos de la cintura escapular que se insertan en el húmero Músculos del tronco que se insertan en la cintura escapular Músculos de la cabeza que se insertan en la cintura escapular Función de los músculos de la cintura escapular Fascias y espacios en la región de la cintura escapular Músculos del brazo Músculos del antebrazo Clasificación de los músculos Músculos ventrales del antebrazo Músculos radiales del antebrazo Músculos dorsales del antebrazo Función de los músculos en la articulación del codo y en el antebrazo Función de los músculos en las articulaciones carpianas Músculos intrínsecos de la mano Músculos del metacarpo Músculos de la eminencia tenar Aponeurosis palmar Musculatura de la eminencia hipotenar Fascias y estructuras especiales de la porción libre del miembro superior Fascias Vainas tendinosas carpianas Miembro inferior Huesos, ligamentos y articulaciones Pelvis Hueso coxal Conexiones entre los huesos de la pelvis Morfología de la pelvis ósea Miembro superior Miembro inferior Porción libre del miembro inferior Fémur Rótula Fémur, disposición de las partes Articulación de la cadera Huesos de la pierna Articulación de la rodilla Movimientos de la articulación de la rodilla Posición de la pierna y articulación de la rodilla Conexiones entre la tibia y el peroné Esqueleto del pie Articulaciones del pie Ligamentos de las articulaciones del pie Morfología y función del esqueleto del pie Curvaturas y función de los pies Formas del pie Musculatura, fascias y estructuras especiales Músculos de la cadera y del muslo Clasificación de los músculos Músculos dorsales de la cadera Músculos ventrales de la cadera Aductores del muslo Función de los músculos de la cadera y de los aductores del muslo Músculos anteriores del muslo Músculos posteriores del muslo Función de los músculos en la articulación de la rodilla Fascias de la cadera y del muslo Músculos largos de la pierna y del pie Clasificación de los músculos Músculos anteriores de la pierna Músculos posteriores de la pierna Función de los músculos en las articulaciones del astrágalo Músculos cortos del pie Músculos del dorso del pie Músculos de la planta del pie Fascias de la pierna y del pie Vainas tendinosas del pie Cráneo División del cráneo Desarrollo del cráneo Particularidades en el desarrollo de la calota(bóveda del cráneo) Suturas y sincondrosis Estructura de los huesos del cráneo Calota o bóveda del cráneo Vista lateral del cráneo Vista posterior del cráneo Vista anterior del cráneo Cara externa de la base del cráneo Cara interna de la base del cráneo Variantes anatómicas de la carainterna de la base del cráneo Sitios por donde pasan vasos y nervios Mandíbula Formas de la mandíbula Hueso hioides Órbita Fosa pterigopalatina Cavidad nasal Formas del cráneo Formas particulares del cráneo y suturas craneales Huesos accesorios del cráneo Articulación temporomandibular Musculatura y fascias Músculos de la cabeza Músculos de la mímica Músculos masticatorios Músculos de la cara anterior del cuello Músculos infrahioideos Músculos de la cabeza que se insertan en la cintura escapular Fascias del cuello Cabeza y cuello Cabeza y cuello Regiones Regiones anteriores de la cara Región orbitaria Regiones laterales de la cara Fosa infratemporal o cigomática Vista superior de la órbita Región occipital y región cervical posterior (región de la nuca) Espacios laterofaríngeo y retrofaríngeo Triángulo submandibular Fosa retromandibular Región cervical media Región tiroidea Regiones ventrolaterales delcuello Triángulo escalenovertebral Miembro superior Regiones Triángulo clavipectoral Región axilar Forámenes axilares Región braquial anterior Región braquial posterior Fosa cubital (o fosa del codo) Región antebraquial anterior Región anterior del carpo Palma de la mano Dorso de la mano Fosa radial Tronco Regiones Regiones del tórax Regiones anteriores del tórax Regiones dorsales del tórax Regiones abdominales Región inguinal Región lumbar Región perineal en la mujer Región perineal en el hombre Miembro inferior Regiones Región subinguinal Hiato safeno Región glútea Región femoral anterior Región femoral posterior Región posterior de la rodilla Región anterior de la pierna Región posterior de la pierna Dorso del pie Planta del pie Anatomía topográfica de los vasos y los nervios Para todos los que quieran saber más Bibliografía Índice analítico
Books supplied direct from felgueroso.com are 100% authentic, 100% brand new, and 100% FELGUEROSO
The trusted bookseller of academic, scientific, and professional books since 1982