Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros,
para facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso
Acepto
Hemos estructurado el libro en cuatro partes. La primera, está dedicada a los aspectos generales que abarca datos epidemiológicos poco conocidos, aspectos de investigación básica (molecular, celular, neurocarcinogénesis) cada día más importantes, síndromes hereditarios y su relación con estos tumores, descripción anatómica detallada, clínica neurológica y clasificación actualizada de la OMS, debido al grado de confusión que en ocasiones representa la terminología utilizada con la importancia que esto conlleva para la elección del tratamiento y el pronóstico final. Incluye también a la neuro-radiología en sus diferentes aspectos con los procedimientos diagnósticos y de seguimiento actuales que nos van a permitir por un lado un diagnóstico más exacto del paciente después del tratamiento y durante el seguimiento. Por último, se refleja la importancia de los factores pronósticos y aspectos generales del tratamiento quirúrgico, radioterápico y médico cuyos avances en los últimos años han sido en algunos casos espectaculares. En la segunda parte, los respectivos autores, en general de diferentes especialidades, abordan el enfoque neuro-oncológico especifico y detallado de cada uno de los tumores gliales, meníngeos, germinales, de la base del cráneo, raquimedulares, craneofaringiomas, hipofisiarios, linfomas, neurofibromatosis, metastásicos y otros tumores del sistema nervioso central. La tercera parte está dedicada íntegramente y de forma monográfica a los tumores del sistema nervioso central en la infancia que, tanto por su incidencia como por sus características, los hacen de particular interés y de forma diferenciada de los adultos. La cuarta y última parte, comprende otros aspectos de interés y de gran importancia como los cuidados paliativos, la calidad de vida y el papel de los comités de neuro-oncología. Se incluyen también otros capítulos dedicados a los nuevos enfoques en el tratamiento sistémico, las urgencias neuro-oncológicas y el papel de la quimioterapia a altas dosis. Nuestro trabajo se verá recompensado, si puede servir para potenciar y mejorar la colaboración multidisciplinaria y, si el contenido reflejado a lo largo del libro por los diferentes autores, es de utilidad para mejorar la práctica asistencial, la investigación al docente de los médicos especialistas o en formación interesados en los tumores del sistema nervioso central, tanto en lo que correspondiente a nuestras especialidades, como en los otros aspectos que nos son más lejanos y no por ello de menor importancia. Para lograr un enfoque neuro-oncológico integral, pensamos que la forma más útil de aproximarnos al mismo debe ser mediante la presentación y discusión de los pacientes en los comités neuro-oncológicos hospitalarios, los cuales reflejarían la actividad asistencial y científica desde una óptica racional. Es en el seno de los mencionados comités, donde se puede homogeneizar nuestra práctica asistencial, potenciar el desarrollo de la investigación básica y clínica y profundizar en las diferentes vertientes del diagnóstico, así como en las diferentes alternativas de tratamiento y sus combinaciones.
INDICE: ASPECTOS GENERALES DE LOS TUMORES DEL SNC 1.Epidemiología 2.Biología Molecular 3.Biología celular 4.Neurocarcinogénesis 5.Síndromes hereditarios y tumores del SNC 6.Consideraciones Anatómicas Respecto a la Topografía Craneoencefálica 7.Manifestaciones clínicas 8.Anatomía Patológica: Clasificaciones Anatomo-Patológicas 9.Anatomía Patológica: Aspectos morfológicos Macroscópicos y Microscópicos 10.Diagnóstico por imagen: TAC/RMN 11.Diagnóstico por imagen: La Tomografía por Emisión de Fotones(SPECT) 12.Diagnóstico por Imagen: La Tomografía por Emisión de Positrones(PET) 13.Tratamiento Quirúrgico: Aspectos Generales 14.Tratamiento Quirúrgico: Cirugía Estereotáxica y otras tecnologías intraoperatorias. 15.Tratamiento Radioterápico: Aspectos Generales 16.Tratamiento Sistémico: Aspectos Generales 17.Factores Pronósticos
TUMORES DEL SNC EN EL ADULTO 18.Astrocitomas 19.Oligodendrogliomas 20.Ependinomas Intracraneales 21.Tumores Meníngeos 22.Tumores de la Región Pineal: Tratamiento Quirúrgico 23.Tumores Germinales: Aspectos Clínico-Patológicos y Tratamiento Sistémico 24.Tumores de la Base Craneal 25.Tumores Raquimedulares: Aspectos Clínico-Patológicos y Tratamiento Quirúrgico 26.Tumores Raquimedulares: Tratamiento Radioterápico y Sistémico 27.Craneofaringiomas 28.Tumores Hipofisarios: Aspectos Clínico-Patológicos y Tratamiento Farmacológico 29.Tumores Hipofisiarios: Tratamiento Quirúrgico 30.Tumores Hipofisiarios: Tratamiento con Radioterapia 31.Linfomas Primarios del Sistema Nervioso Central 32.Tumores Metastásicos en el SNC 33.Neurofibromatosis 34.Otros Tumores del SNC: Aspectos Clínico-Patológicos y Tratamiento
TUMORES DEL SNC EN LA INFANCIA 35.Tumores del Sistema Nervioso Central en la Infancia
OTROS ASPECTOS 36.Quimioterapia a Altas Dosis con Soporte Celular: Bases y Resultados 37.Nuevos Enfoques Terapéuticos en el Tratamiento Sistémico 38.Urgencias Neurooncológicas 39.Secuelas y Rehabilitación y Calidad de Vida del Paciente Neurooncológico 40.Papel de las Unidades de Cuidados Paliativos en los Pacientes Neurooncológicos 41.Los Comités de Neuro-Oncología
Books supplied direct from felgueroso.com are 100% authentic, 100% brand new, and 100% FELGUEROSO
The trusted bookseller of academic, scientific, and professional books since 1982